Si buscas un postre con sabor intenso a queso, que sea una auténtica declaración de intenciones y que no necesite apenas presentación, has llegado al lugar correcto. Esta receta tarta de queso La Viña es una tendencia repostera por méritos propios y, te prometo, es sorprendentemente sencilla de hacer. ¡Prepárate para la textura cremosa definitiva!
Esta no es una tarta de queso cualquiera; es una institución. La tarta vasca de queso La Viña debe su fama internacional al restaurante La Viña en el corazón de San Sebastián, en el País Vasco. Su creador, el chef Santiago Rivera, revolucionó el mundo de la repostería al hornear un cheesecake a una temperatura altísima. El resultado es esa capa superior dorada, incluso quemada (lo que le da su personalidad), y un interior tan sedoso que parece una textura tipo mousse. Lo más característico, y una de sus grandes ventajas, es que esta versión La Viña tarta de queso se hace sin base galletas, centrándose solo en la excelencia de la crema. Si sigues mis pasos, conseguirás esa receta auténtica tarta de queso del restaurante La Viña en tu propia casa.
Información de la receta
- Nombre alternativo: Tarta vasca de queso, Cheesecake La Viña.
- Dificultad: Fácil (pocos ingredientes, pasos sencillos).
- Tiempo de preparación: 15 minutos.
- Tiempo de cocinado: 45 minutos.
- Tiempo total: 1 hora (más el tiempo CRÍTICO de enfriado).
- Número de raciones: 4 personas (hemos ajustado las cantidades de la receta original de 6-8 raciones para ti).
- Tipo de plato: Postre.
- Estilo de cocina: Tradicional vasca / Internacional.
- Información nutricional: Alto contenido en grasas, carbohidratos y proteínas.
- Dieta especial: Vegetariana.
Ingredientes para hacer Tarta de Queso La Viña (4 personas)
- Queso crema tipo Philadelphia: 330 g (a temperatura ambiente).
- Huevos L: 3 unidades.
- Azúcar blanco: 115 g.
- Harina de trigo o maicena: 6 g (aproximadamente una cucharadita).
- Nata para montar (35% M.G.): 165 ml.
- Papel de horno (Papel sulfurizado): 2 pliegos grandes.
Utensilios para la receta
- Molde desmontable: De 18 a 20 cm de diámetro y alto.
- Bol grande para mezclar.
- Varillas manuales o espátula: Evita las eléctricas si puedes, es crucial no meter aire en exceso.
- Báscula de cocina.
- Cuchara o cuchara sopera.
Cómo hacer Tarta de Queso La Viña paso a paso
Ahora te enseño cómo hacer la tarta de queso La Viña paso a paso, sin saltarte ningún detalle. Recuerda que cada etapa es importante para conseguir el resultado perfecto.
Preparación y mezcla de la base
- Paso 1: Precalienta el horno y prepara el molde. Precalienta el horno a una temperatura alta, idealmente entre 200 °C y 210 °C, con calor arriba y abajo. Este es uno de los secretos de la tarta. Forra tu molde desmontable con los dos pliegos de papel de horno. Importante: Arruga el papel bajo el grifo y escúrrelo bien. Esto lo hace flexible. Forra el molde con el papel arrugado, haciendo que sobresalga bien por los bordes (por aquí subirá la tarta).
- Paso 2: Ablanda el queso crema. En el bol grande, pon el queso crema que debe estar a temperatura ambiente. Con ayuda de una espátula o varillas manuales, ablándalo hasta que esté liso. Yo suelo empezar por este punto para evitar que queden grumos al final.
- Paso 3: Integra el azúcar y la harina. Añade los 115 g de azúcar y los 6 g de harina (previamente tamizada). Mezcla suavemente con las varillas hasta que veas que se han integrado por completo. Esto nos asegura que el batido final sea rápido.
- Paso 4: Incorpora los huevos uno a uno. Añade los 3 huevos de uno en uno, batiendo muy ligeramente tras cada adición, lo justo para que se incorpore la yema y la clara a la mezcla. Es fundamental no batir en exceso en este punto, pues no queremos incorporar aire.
- Paso 5: Añade la nata. Vierte los 165 ml de nata para montar (35% M.G.) y mezcla con movimientos envolventes muy suaves hasta que la mezcla sea homogénea y sin burbujas. La mezcla es líquida, es normal.
Horneado y Reposo Crucial
- Paso 6: Vierte la mezcla y hornea. Vierte la mezcla líquida en el molde forrado. Introduce el molde en el horno ya precalentado a 200 °C – 210 °C. Hornea durante unos 40-45 minutos. El tiempo exacto dependerá de tu horno y de si la quieres más o menos cuajada.
- Paso 7: El punto tembloroso. La tarta debe quedar muy dorada, casi quemada, por la superficie. Al sacarla, el centro debe seguir temblando (consistencia de flan). Si el centro está totalmente firme, se te ha pasado de cocción y perderá la textura tipo mousse.
- Paso 8: Enfriado lento y reposo nocturno. Saca la tarta y déjala a temperatura ambiente unas 2-3 horas. Es crucial para que baje la temperatura de golpe. Una vez tibia, guárdala en el frigorífico. Te prometo que merece la pena esperar a que repose toda la noche en la nevera. Es el único modo de que adquiera esa textura cremosa tan famosa. ¡Desmolda y sirve al día siguiente!
Consejos de nuestro Chef para conseguir la mejor Tarta de Queso La Viña
“La clave de esta tarta es la temperatura. El golpe de calor a 200-210 °C es el que consigue ese exterior ‘quemado’ y ese centro tembloroso. No tengas miedo a que se dore mucho, es parte del encanto.”
“No utilices batidora eléctrica si puedes evitarlo. Lo que buscamos es una emulsión rápida y sin aire. Si incorporas demasiado aire, la tarta subirá mucho en el horno y luego bajará drásticamente, perdiendo esa textura cremosa.”
“Aunque lleva una pizca de harina (para la estructura), esta tarta es básicamente una crema de queso densa. Si buscas el auténtico sabor intenso a queso, evita añadir más azúcar o vainilla. El minimalismo es el truco.”
“El papel de horno debe sobresalir bastante, ya que la tarta sube mucho durante el horneado. Además, el papel arrugado le da una textura rústica y ayuda a que no se pegue al molde, especialmente en esta versión La Viña tarta de queso.”
Variaciones y sustituciones de Tarta de Queso La Viña
Esta tarta de queso al horno estilo La Viña permite pocas variaciones si buscas el resultado original, pero aquí tienes algunas ideas:
- Variación de cocción: Si la prefieres más cuajada, hornéala 5-10 minutos más, vigilando que el centro aún conserve algo de movimiento al retirarla.
- Sustitución sin gluten: Puedes cambiar la harina de trigo por la misma cantidad de maicena o una mezcla de harinas sin gluten. La cantidad es tan pequeña que no afectará a la textura de forma notoria.
- Variación de queso: Aunque lo ideal es el queso crema tipo Philadelphia (por su consistencia y sabor neutro), puedes probar a añadir una cucharada de mascarpone o queso de cabra para un sabor intenso a queso aún más complejo.
¿Has probado esta receta tarta de queso la viña? Cuéntame cómo te ha salido o qué truco añadirías para conseguir esa textura cremosa. ¡Me encantará leerte en los comentarios!

