¿Hay algo más reconfortante que el aroma a canela y especias recién horneadas? Si estás buscando la receta tarta de zanahoria perfecta, con un bizcocho jugoso que se deshace en la boca y un cremoso frosting de queso, has llegado al sitio ideal. Esta tarta de zanahoria casera es un clásico que conquista paladares y te aseguro que se convertirá en una de tus favoritas.
La receta de carrot cake, como se conoce en el mundo anglosajón, tiene una historia fascinante. Aunque su popularidad explotó en Estados Unidos y Reino Unido durante el siglo XX, sus orígenes se remontan a la Edad Media, cuando la zanahoria se usaba como edulcorante en Europa, mucho antes de que el azúcar fuera accesible. Hoy en día, esta delicia es un pilar de la repostería, valorada por su equilibrio entre la dulzura natural de la ralladura de zanahoria, las cálidas especias para repostería y la inconfundible textura esponjosa del bizcocho. Es un auténtico postre anglosajón que ha sabido reinventarse y que, paso a paso, te enseñaré a dominar para que disfrutes de un trozo de historia en cada bocado.
Información de la receta
- Nombre alternativo: Carrot Cake, Pastel de Zanahoria.
- Dificultad: Fácil (con paciencia en la preparación).
- Tiempo de preparación: 25 minutos.
- Tiempo de cocinado: 45-50 minutos.
- Tiempo de enfriado: Mínimo 2 horas (esencial para el montaje).
- Tiempo total: 1 hora y 15 minutos (más enfriado).
- Número de raciones: 4 personas (hemos adaptado las cantidades para ti).
- Tipo de plato: Postre, pastel.
- Estilo de cocina: Anglo-americano.
- Información nutricional: Rico en carbohidratos, grasas y azúcares.
- Dieta especial: Vegetariana.
Ingredientes para hacer Tarta de Zanahoria (4 personas)
Para el Bizcocho:
- Zanahoria cruda, pelada y rallada finamente: 125 g.
- Harina de trigo para todo uso: 115 g.
- Azúcar moreno: 125 g (o una mezcla de moreno y blanco).
- Aceite vegetal (girasol o neutro): 75 ml.
- Huevos grandes: 2 unidades.
- Canela en polvo: 2.5 g (media cucharadita).
- Nuez moscada (opcional): 0.5 g (una pizca).
- Polvo para hornear (levadura química): 4 g (media cucharadita).
- Sal: Una pizca.
- Nueces picadas (opcional): 50 g.
- Esencia de vainilla (opcional): Unas gotas.
Para el Frosting de Queso Crema:
- Queso crema tipo Philadelphia (frío): 200 g.
- Mantequilla sin sal (a temperatura ambiente): 25 g.
- Azúcar glas (impalpable): 35 g.
- Esencia de vainilla (opcional): Unas gotas.
Utensilios para la receta
- Molde redondo: De 18-20 cm de diámetro.
- Papel de horno (papel sulfurizado).
- Rallador de zanahoria.
- Dos boles grandes para mezclar.
- Varillas manuales o batidora eléctrica.
- Espátula.
- Báscula de cocina.
- Rejilla para enfriar.
- Tamiz (para harina y azúcar glas).
Cómo hacer Tarta de Zanahoria paso a paso
Ahora te enseño cómo preparar esta receta tarta de zanahoria paso a paso, sin saltarte ningún detalle. ¡Verás qué sencillo es conseguir ese bizcocho jugoso!
Preparación del Bizcocho
- Paso 1: Precalentar el horno y preparar el molde: Precalienta el horno a 180 °C (con calor arriba y abajo). Engrasa ligeramente tu molde redondo de 18-20 cm y forra la base con papel de horno. Esto evitará que se pegue y facilitará el desmoldado.
- Paso 2: Mezcla de ingredientes secos: En un bol grande, tamiza la harina de trigo, la sal, el polvo para hornear y las especias para repostería (canela y nuez moscada). Mezcla bien con las varillas manuales para que la levadura y las especias se repartan uniformemente.
- Paso 3: Mezcla de ingredientes húmedos: En otro bol, bate ligeramente los huevos grandes con el azúcar moreno hasta que estén bien integrados. Añade el aceite vegetal y la esencia de vainilla y sigue batiendo hasta obtener una mezcla homogénea.
- Paso 4: Integración de secos y húmedos: Vierte la mezcla de ingredientes secos (Paso 2) sobre la mezcla húmeda (Paso 3). Usa una espátula o varillas a baja velocidad para integrar, sin sobrebatir. Solo lo justo para que no queden grumos de harina. El exceso de batido haría que tu tarta perdiera la textura esponjosa.
- Paso 5: Añadir la zanahoria y las nueces: Incorpora la ralladura de zanahoria finamente rallada y las nueces picadas. Mezcla con la espátula con movimientos envolventes. La zanahoria aportará toda la humedad necesaria para un bizcocho jugoso.
- Paso 6: Horneado: Vierte la masa en el molde preparado. Hornea a 180 °C durante 45-50 minutos. Comprueba el punto con un palillo de madera: debe salir limpio. Si se dora demasiado rápido, cúbrelo con papel de aluminio.
- Paso 7: Enfriado obligatorio: Saca el bizcocho del horno y déjalo enfriar 10 minutos en el molde. Luego, desmolda y déjalo enfriar completamente sobre una rejilla para enfriar. Si lo vas a cubrir con el frosting, debe estar completamente frío, de lo contrario, el glaseado se derretirá.
Preparación y montaje del Frosting
- Paso 8: Batido del Frosting de Queso Crema: En un bol, bate la mantequilla sin sal (a temperatura ambiente, muy blandita) con el azúcar glas (tamizado) y la esencia de vainilla, hasta que esté cremosa. Añade el queso crema tipo Philadelphia (que debe estar frío para dar estabilidad) y bate solo hasta que se incorpore. ¡No batas en exceso o se licuará!
- Paso 9: Montaje y decoración final: Si tu bizcocho es alto, puedes cortarlo por la mitad para rellenarlo. Cúbrelo con el frosting cremoso y decora con un poco de ralladura de zanahoria fresca o nueces picadas por encima. Refrigera 30 minutos antes de servir para que el glaseado se asiente.
Consejos de nuestro Chef para conseguir la mejor Tarta de Zanahoria
“El secreto de la textura esponjosa es el aceite, no la mantequilla. Usa siempre aceite neutro (girasol o maíz) para conseguir esa jugosidad característica. Yo suelo hacerlo con aceite de girasol de buena calidad.”
“La zanahoria debe estar rallada finamente o incluso procesada en el robot para que se incorpore bien a la masa y suelte la humedad justa. Si la rallas muy gruesa, la sentirás demasiado al morder.”
“Para el frosting de queso crema, asegúrate de que el queso crema tipo Philadelphia esté muy frío y la mantequilla muy blanda. Esta diferencia de temperatura ayuda a que el glaseado emulsione y no se corte ni quede demasiado líquido.”
“Utiliza siempre especias para repostería frescas. La canela, el clavo y la nuez moscada pierden potencia con el tiempo. Si están recién molidas, el aroma del bizcocho jugoso será inigualable.”
Variaciones y sustituciones de Tarta de Zanahoria
Esta tarta de zanahoria casera es muy versátil, así que puedes jugar con estos cambios:
- Variación de especias: Para un toque más profundo, añade un poco de jengibre en polvo o cardamomo.
- Sustitución sin azúcar: Puedes usar edulcorantes granulados (eritritol o stevia) en las mismas proporciones para el bizcocho, aunque la textura podría variar ligeramente.
- Variación de frutos secos: Si no te gustan las nueces, puedes sustituirlas por nueces pecanas, almendras laminadas o pasas (previamente hidratadas).
- Sustitución de frosting: Si quieres una versión más ligera, puedes cubrir el pastel con un glaseado simple de limón y azúcar glas, aunque la versión con queso crema tipo Philadelphia es la tradicional.
¿Has probado esta receta tarta de zanahoria? Cuéntame cómo te ha salido o qué truco añadirías para conseguir esa textura esponjosa. ¡Me encantará leerte!

